Matehuala, el paraíso donde el miedo a los asaltos ya es parte del paisaje. El Ayuntamiento, con su presidente municipal al frente, parece que sigue en modo siesta mientras los robos y los sustos se disparan como cohetes en feria. Ahora, los diputados de la Comisión de Seguridad Pública, con su Punto de Acuerdo, le dan un coscorrón al municipio para que despierte: patrullajes en horarios de entrada y salida de los trabajadores, mesas con empresarios, protocolos que suenan a manual de autoayuda. César Arturo Lara Rocha, el diputado que alzó la voz, no hace más que repetir lo que los medios locales gritan: la inseguridad está que arde. El Gobierno del Estado presume operativos y policías fortachones, pero sin el sector privado y la ciudadanía, esto es como echarle limón a la herida. A ver si el Pleno vota por algo más que buenas intenciones, porque Matehuala no aguanta otro capítulo de esta telenovela delictiva.
Entradas publicadas en “Cerriles”
¡Atención, mexicanos! Tenemos entre nosotros a una artista disruptiva, una visionaria que ha llevado el concepto de «dejar huella» a niveles estratosféricos. Sí, hablamos de “Lady Caca”, la mujer que…
En nuestra comunidad, la confianza y el apoyo mutuo son valores fundamentales que han permitido a los ciudadanos construir una sociedad basada en la cooperación. Sin embargo, recientemente ha surgido…
Ah, los notarios, ese exclusivo club heredado de padres a hijos, casi como si las notarías fueran reliquias familiares en lugar de instituciones públicas. La diputada Leticia Vázquez Hernández, cansada de esta aristocracia legal, ha decidido agitar las aguas con una propuesta audaz: que los notarios sean elegidos por voto popular. ¡Imagínense eso! Que el pueblo tenga voz en algo tan sagrado como los derechos hereditarios de los notarios. La diputada, apunta que este linaje privilegiado no solo limita a quienes podrían estar más capacitados, sino que también permite cobros exorbitantes. Según Vázquez Hernández, democratizar el acceso al notariado garantizará que las notarías dejen de ser castillos de privilegio para convertirse en herramientas del pueblo. Aunque, para ser justos, los candidatos aún tendrán que cumplir requisitos, porque tampoco vamos a poner al "compadre" que se candidateó solo porque sabe usar el sello. Si esta reforma prospera, tal vez, solo tal vez, los notarios dejarán de ser una élite impenetrable. Eso sí, seguro alguien ya está buscando cómo heredar el voto también.
La aparición de mensajes amenazantes contra el gobernador Ricardo Gallardo Cardona marca un preocupante punto de inflexión en la estabilidad política y social del estado potosino. El incidente, materializado en una manta colocada sobre el Circuito Potosí, revela las complejas conexiones entre el poder político y las estructuras criminales que han permeado las instituciones gubernamentales.