Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Entradas publicadas en “Cerriles”

Cerriles 2282

Ah, los notarios, ese exclusivo club heredado de padres a hijos, casi como si las notarías fueran reliquias familiares en lugar de instituciones públicas. La diputada Leticia Vázquez Hernández, cansada de esta aristocracia legal, ha decidido agitar las aguas con una propuesta audaz: que los notarios sean elegidos por voto popular. ¡Imagínense eso! Que el pueblo tenga voz en algo tan sagrado como los derechos hereditarios de los notarios. La diputada, apunta que este linaje privilegiado no solo limita a quienes podrían estar más capacitados, sino que también permite cobros exorbitantes. Según Vázquez Hernández, democratizar el acceso al notariado garantizará que las notarías dejen de ser castillos de privilegio para convertirse en herramientas del pueblo. Aunque, para ser justos, los candidatos aún tendrán que cumplir requisitos, porque tampoco vamos a poner al "compadre" que se candidateó solo porque sabe usar el sello. Si esta reforma prospera, tal vez, solo tal vez, los notarios dejarán de ser una élite impenetrable. Eso sí, seguro alguien ya está buscando cómo heredar el voto también.

Cerriles 2277

La aparición de mensajes amenazantes contra el gobernador Ricardo Gallardo Cardona marca un preocupante punto de inflexión en la estabilidad política y social del estado potosino. El incidente, materializado en una manta colocada sobre el Circuito Potosí, revela las complejas conexiones entre el poder político y las estructuras criminales que han permeado las instituciones gubernamentales.

Cerriles 2218

La condena de 50 años de prisión para los responsables del secuestro de una funcionaria en Tamaulipas representa un triunfo significativo en la lucha contra el secuestro y envía un mensaje claro sobre las consecuencias de este delito. La Fiscalía Especializada en Materia de Derechos Humanos de San Luis Potosí mostró su determinación al llevar el caso a juicio y asegurar una sentencia ejemplar. La víctima, secuestrada en diciembre de 2021, sufrió no solo la privación de su libertad sino también agresiones físicas y psicológicas, con la amenaza de una demanda de un millón de pesos por su rescate. El desenlace de este caso fue posible gracias a la intervención oportuna de la policía estatal, alertada por un reporte anónimo. La coordinación entre la Unidad Especializada en Combate al Secuestro y la Guardia Civil Estatal fue crucial para la liberación de la víctima y la detención de los secuestradores en Los Quiotes. Sin embargo, el desarrollo del operativo, descrito como una casualidad afortunada, revela áreas de mejora en la preparación y ejecución de acciones de rescate. El juicio y la condena de los secuestradores subrayan la importancia de mantener un sistema judicial sólido y eficiente que garantice la justicia para las víctimas. Además, el castigo severo y la compensación a la mujer no solo buscan hacer justicia, sino también disuadir a potenciales delincuentes de seguir el mismo camino. La sentencia es un recordatorio de que el sistema judicial debe continuar fortaleciendo su capacidad para responder eficazmente a tales crímenes y proteger a la sociedad de actos violentos que amenazan la seguridad y la paz social, aunque claro, la justicia sigue siendo tardía.

Cerriles 2212

Volar papalotes, una tradición que alguna vez coloreó el cielo de Cerritos, se desvanece lentamente en la memoria colectiva. Esta costumbre, que era más que un simple juego, ha sido…