- Excandidata expulsa seguidores tras publicación de alerta por fuga de gas
REDACCIÓN.- Una solicitud de auxilio ciudadano por una emergencia relacionada con una fuga de gas se convirtió en el detonante de un conflicto en redes sociales que evidenció las tensiones existentes entre diferentes grupos de comunicación digital en Cerritos, generando expulsiones masivas y confrontaciones entre administradores de plataformas informativas.
El incidente se originó cuando una persona envió un mensaje de emergencia a Plurinominal, solicitando que se hiciera pública una alerta sobre una fuga de gas provocada por los daños ocasionados durante las recientes lluvias. «Vecinos, buenas tardes, disculpen, es que se me cayó mi palapa y el cilindro de gas se rompió y está tirando todo el gas, para que no vayan a prender nada por favor», expresaba el mensaje enviado por un usuario alterado.
El medio, que cuenta con una red de más de 35 mil seguidores, procedió a publicar inmediatamente la alerta como parte de su labor de servicio social y comunicación comunitaria. La difusión del mensaje alcanzó rápidamente carácter viral debido a la naturaleza de la emergencia y la preocupación por la seguridad de los habitantes de la zona afectada.
Sin embargo, la publicación generó una reacción adversa por parte de Alejandra Gámez, quien administra un grupo de WhatsApp llamado “Alerta Ciudadana”, donde se comparte información local bajo estrictas políticas de confidencialidad. Gámez, identificada como excandidata y figura controversial en el ámbito político municipal, expresó su molestia por la difusión del mensaje, considerando que violaba las reglas de privacidad establecidas en su grupo de comunicación.
La política de confidencialidad implementada por Gámez en su grupo establece que ninguna información compartida debe ser filtrada a medios de comunicación o plataformas públicas. Como consecuencia de esta normativa, las personas sospechosas de compartir información con medios externos son expulsadas del grupo de manera sumaria, sin posibilidad de apelación o explicación.
Esta práctica no constituye un caso aislado, ya que diversos seguidores y colaboradores de Plurinominal han sido expulsados anteriormente del grupo administrado por Gámez bajo la misma justificación. La excandidata ha mantenido una política restrictiva respecto a la circulación de información, generando tensiones recurrentes con miembros del grupo que consideran excesivas estas medidas de control.
Durante muchos años, Plurinominal mantuvo una relación tolerante con Gámez, permitiendo que la excandidata tuviera acceso a toda la información digital del medio. Esta situación le proporcionaba ventajas informativas locales, que aprovechaba para nutrir sus aspiraciones políticas, beneficiándose de la labor periodística realizada por otros, pero eso jamás lo tomó en cuenta.
El conflicto actual escaló cuando Gámez intensificó su resentimiento hacia Plurinominal por la publicación de la emergencia ciudadana, generando una confrontación que culminó con la expulsión de la excandidata de las páginas oficiales del medio digital e impreso. Esta decisión se adoptó después de evaluar el patrón de comportamiento autoritario.
Un ciudadano que fue expulsado recientemente del grupo administrado por Gámez expresó su opinión sobre el carácter de la excandidata política. «Imagínate si hubiera ganado, qué nos esperaría con una mujer así de autoritaria, polémica, resentida», declaró el afectado, refiriéndose a las características de liderazgo demostradas por Gámez en el manejo de su grupo de comunicación.
Los comentarios están cerrados.