- Lagunas anchas y hondas invaden calles del sector, piden que ayuntamiento remedie situación
Por FRANCISCO VALERO.- Vecinos de La Palma no cuentan con vías de comunicación terrestres en buen estado, por lo que es difícil que accedan a sus hogares o bien que salgan de éstos.
Afectados por las condiciones de calles, explicaron que son enormes las lagunas que les impiden el libre tránsito hacia las propiedades que habitan.
El barrio La Palma se encuentra ubicado en el último sector de la colonia Guadalupe, entre las vías y la calle Blas Escontría.
Vecinos del sector conformado por Alberto Carrera Torres y Blas Escontría, reconocen que es casi imposible pasar en carros, por lo que se llenan de lodo al caminar.
Las lagunas son tan grandes que casi abarcan lo ancho de la calle, y qué decir de la profundidad que pone en riesgo el tránsito de vehículos, porque se ha sabido que algunos han salido afectados al ver las aguas a la altura del motor.
Los vecinos de La Palma tratan de buscar alguna salida para caminar sin enlodarse.
Entre las calles más cercanas está Carrillo Puerto, a la que es difícil acceder sin ensuciarse.
Otros utilizan la prolongación de la calle Álvaro Obregón, por la cual puede llegar a otras arterias que no se llenan de agua debido a que el terreno es cerril.
Aquellos que deben de llevar a sus hijos a la escuela primaria “Justo Sierra” o al jardín de niños “Gabriela Mistral”, han de cargarlos para que no se ensucien.
Las calles colindan con el jardín de niños ubicado en la colonia Guadalupe, por eso son transitadas a diario tanto por alumnos, como por maestros y padres de familia.
Afectados hacen urgente llamado a las autoridades municipales para que realicen la acciones necesarias, pues se han reportado caídas y resbalones de personas durante épocas de lluvia.
Habitantes de la colonia señalan que hace tiempo que la calle no recibe mantenimiento. “Los hoyos se han hecho profundos formando grandes lagunas, no hay un lugar por donde podamos pasar sin mojarnos los zapatos”.
Lugareños creen que el gobierno que ha llegado a presidencia, podrá tomar en cuenta la denuncia ahora que saben de acciones que han servido para la reparación de caminos.
Consideran necesario que el ayuntamiento ha de tener supervisores para que comuniquen las necesidades a la alcaldesa.
Aseguran que la calle debió ser atendida de forma inmediata, ya que conducen a instituciones importantes como la escuela primaria “Justo Sierra”, el jardín de niños “Gabriela Mistral”, pero también al Centro de Justicia Oral.
Los comentarios están cerrados.