Del equipo de redacción
El hallazgo de una fosa con 6 cuerpos en la comunidad de Manzanillas, —comunidad perteneciente a Cerritos—, volvió la intranquilidad a esta zona.
La noticia de tinte internacional, se comenzó a expandir primero entre los habitantes de ese lugar que se encuentra a pocos kilómetros de la cabecera, muy cerca del rastro y mucho más del relleno sanitario.
Llamó la atención ver primero a patrullas de la policía municipal desde la tarde del viernes 13 en una vereda cuya entrada tiene escombros de ladrillo, (antes de llegar al rastro, con dirección Cerritos-Manzanillas). Luego, a primera hora de este sábado, se notaron integrantes de la milicia, personal de protección civil, de seguridad estatal y a la titular de la agencia del Ministerio Público, Lic. Adriana Moya acompañada de auxiliares.
Primero se supo del hallazgo de tres cráneos en terreno propiedad de un parroquiano de Manzanillas. Por las condiciones del lugar al mediodía se solicitó maquinaria para seguir con la excavación que superó el metro y medio de profundidad.
La retroexcavadora hizo su parte. Luego con palas, personal esculcó entre la tierra buscando las piezas humanas.
Así se empezaron a armar los cuerpos de 6 personas que aun no han sido identificadas.
Pedazos de las osamentas, fueron depositados en bolsas de plástico, lo mismo que las prendas de vestir, —generalmente pantalones de mezclilla y calcetines con los restos de pies de los infortunados—.
Plurinominal estuvo presente en el preciso instante en que personal de conocida funeraria y peritos, levantaron las piezas. Por su parte el agente investigador hacía lo necesario dando fe de los hechos.
Hasta la noche del sábado, personal de criminalística analizaba si presentaban impactos de bala.
De entrada se informó a este medio que podían tener más de 3 meses enterrados.
La fosa, ya no despedía olores fétidos a consecuencia de la descomposición de los cadáveres, aunque se observó cal en el sitio, así como pedazos de lo que pudo ser equipo para acampar, y plásticos similares a componentes de radios de comunicación y celulares.
Policías lograron ubicar cartuchos percutidos de escopetas, pero no se puede asegurar a simple vista, que pudieran estar ligados a la escena, puesto que se localizaron en un radio aproximado de 500 metros.
Militares declararon a Plurinominal que no descartaban más cuerpos enterrados en ese sector, por ello se ordenó una inspección minuciosa en los alrededores sin resultados favorables, pero expresaron que la búsqueda seguiría.
Sobre desapariciones en estos lugares, no se tiene registrada alguna con un número similar de afectados, pero autoridades de Rioverde se darían la tarea de indagar si corresponden a elementos policiacos que desde hace tiempo desaparecieron.
La movilización policiaca comenzó desde la tarde de este viernes, pero los rumores del hallazgo de restos humanos en la zona, datan desde hace meses entre la comunidad cerritense.
ANTECEDENTES:
La ola de inseguridad que se vive a nivel nacional y que no ha podido ser controlada por el gobierno federal, comenzó en Cerritos, Villa Juárez y Guadalcázar el jueves 17 de febrero de 2011.
Pánico y desconcierto se vivió en este lugar, incluso se cerraron instituciones públicas y privadas porque se anunció un enfrentamiento armado sobre la súper carretera. El pavor, comenzó cuando un helicóptero sobrevoló por Cerritos lo que llamó la atención de los vecinos.
Por ese “chisme” se ordenó el cierre de la presidencia municipal por una supuesta “masacre”.
Poco antes del entronque con la 57, cerca del kilómetro 101+000, es decir a un costado de la súper carretera, se observaba una camioneta Ford, tipo Explorer de color azul con el motor encendido, placas VCC-9091, en cuyo interior estaba un cuerpo sin vida con signos de aparente tortura.
Los hechos se extendieron hasta el sábado 9 de abril, en Villa Juárez, porque por vez primera se sabía en esta región del hallazgo de dos personas que fueron atadas de pies y manos antes de ser decapitadas, mutiladas y enterradas en una fosa descubierta a un costado del camino Villa Juárez – Palo Seco.
El Ministerio Público, Carlos Gallegos Suárez, así como agentes de la Policía Ministerial, ordenaron el levantamiento de las partes encontradas.
Entre un montón de basura se descubrió la fosa con los demás restos humanos que fueron sacados por personal funerario cuidadosamente.
En el transcurso de los días, la ciudadanía se mostraba sorprendida también con el sobrevuelo de algunas avionetas y la intensa presencia militar por éstos lugares.
Aun así, el martes, 26 de abril del año pasado, a un costado del camino que conduce al Granjenal, —casi dónde principia el camino a San Bartolo— se encontró el cuerpo de un hombre que fue ejecutado.
Tenía la cabeza bañada en sangre y el cuerpo colgaba hacia abajo, con el tiro de gracia en la sien. Trascendió que se dedicaba a pasar indocumentados hacia la unión americana.
Jueves, 19 de mayo de 2011. Una fosa con restos humanos fue descubierta en un predio del Rincón de Turrubiartes perteneciente a Cerritos, por cuerpos de seguridad. A las 10:30 de la mañana, —a través de una llamada de persona no identificada—, se daba aviso únicamente “de un ejecutado” a un costado del camino que conduce a la comunidad de San Cristóbal, en la Dirección de Seguridad Pública del Municipio.
Sin conocer la ubicación exacta, los elementos policiacos a bordo de patrullas acordaron trasladarse al lugar. Allí estaban dos cuerpos, semicubiertos con tierra, magueyes y ramas”.
Desde entonces, un hallazgo similar no se registraba, hasta el ocurrido este fin de semana. Sin embargo, la población demuestra una actitud más indiferente, no se sorprende igual, en comparación al 2011 cuando fue víctima del pánico.
Los comentarios están cerrados.