- De 95 comerciantes iniciales, solo permanece una fracción en la Plaza de los Moreno
MARCO SERNA.- La ubicación temporal del «Tianguis del Bulevar» en la Plaza de los Moreno de Cerritos ha derivado en una disminución significativa de la participación de comerciantes, alejándose de los objetivos iniciales planteados para este proyecto comercial. La iniciativa, que comenzó en agosto de 2024 con 95 vendedores inscritos, pretendía establecerse en el Bulevar Rafael Nieto, frente a los terrenos de la Feria Regional.
El proyecto surgió con grandes expectativas bajo el liderazgo de Silvia Bárcenas, quien fue designada como presidenta del grupo de comerciantes. La planificación inicial contemplaba espacios de 4 metros para cada vendedor, con una disposición que facilitaba la circulación de visitantes mediante un pasillo central, además de contar con estacionamiento y servicios sanitarios portátiles.
Blanca Ruiz, Directora de Desarrollo Económico Regional del Ayuntamiento de Cerritos, había enfatizado la autonomía organizativa del grupo, mientras que el municipio se comprometía a brindar apoyo logístico. La oferta comercial incluía desde ropa nueva y usada hasta herramientas, electrodomésticos y productos alimenticios locales.
Sin embargo, diversos factores han contribuido al declive gradual de la iniciativa. Los comerciantes señalan que la ubicación de los servicios sanitarios en los terrenos de la Feria Regional resultaba poco práctica por la distancia. Además, según testimonios de los consumidores en redes sociales, el incremento en los precios de la mercancía y la falta de innovación en la oferta de productos han afectado la afluencia de compradores.
Algunos vecinos, como Guadalupe Martínez Rodríguez, quien participó previamente en el proyecto Expomujeres coordinado por Lupita Áreas, sugieren que la ubicación actual representa un obstáculo para los clientes. Otros residentes, como Efraín Martínez, proponen implementar un sistema rotativo por colonias para facilitar el acceso a más habitantes.
Carlos Alberto Argüello Banda recuerda que anteriormente, cuando el tianguis se instalaba mensualmente en la plaza principal, beneficiaba tanto a comerciantes como a consumidores, aunque la oposición de algunos vendedores locales llevó a su reubicación.
Los comentarios están cerrados.