- Tierras ejidales de Villa Hidalgo en la mira de empresas; pobladores denuncian intentos de compra a la fuerza y complicidad oficial
PLURINOMINAL.COM.MX.- La comunidad de Corcovada, en Villa Hidalgo, vivió un fin de semana de alta tensión ante la escalada del conflicto por sus tierras ejidales. Un mensaje viralizado el sábado 1 de marzo en redes sociales, denunció un intento de compra masiva de terrenos por parte de empresas mineras, presuntamente ligadas al empresario Carlos Salinas Pliego. La alerta desató la movilización de los pobladores, quienes temen perder su patrimonio y sus recursos naturales ante la codicia desatada por supuestos yacimientos de oro, plata y mercurio en la zona.
Según la publicación en Facebook del usuario Miguel EV, la situación en Corcovada escaló hasta el caos, con acusaciones de que emisarios de las mineras, desoyendo incluso un amparo legal, insisten en adquirir terrenos a precios irrisorios. El temor a repetir la historia de Cerro de San Pedro, localidad convertida en «pueblo fantasma» tras la devastación minera, se extiende entre los habitantes de Corcovada y comunidades vecinas como Ventura, Pedrera, Tanquito, Tanque de Luna, Villa Hidalgo, Aguaje de los Castillo, y otras, que se verían afectadas por la contaminación del agua y la posible emisión de gases tóxicos.
La denuncia ciudadana coincide con información recabada por Plurinominal. Un profesionista capitalino, citando a un ingeniero geólogo de Villa Hidalgo, confirmó la riqueza mineral del subsuelo de Corcovada, incluyendo cal, piedra para cemento, oro, plata y veneros de agua, recursos altamente apetecibles para empresas y grupos de poder. La inquietud sobre una posible colusión de autoridades municipales en este intento de despojo se acrecienta ante el silencio oficial y la denuncia de censura en redes sociales. Un grupo de internet con 50 mil miembros, que servía como espacio de expresión ciudadana, habría sido silenciado por un exalcalde tras recibir reclamos sobre este y muchos otros temas, dejando a los pobladores sin una plataforma para denunciar y exigir explicaciones.
La tensión en Corcovada llegó al límite este fin de semana, con enfrentamientos verbales y físicos entre pobladores y presuntos representantes de las mineras. “Ya casi se mata la gente, llegaron a los golpes, ofensas y jaloneos”, confidenció un denunciante a Plurinominal, reflejando el hartazgo y la desesperación de una comunidad que se resiste a ser despojada de su territorio. Este nuevo conflicto territorial en Villa Hidalgo se suma a la creciente preocupación por la actividad minera en la región, donde según los propios pobladores, hay 15 concesiones vigentes y varias en trámite, según indica también en un reportaje de Plurinominal difundido en noviembre de 2024.
Los comentarios están cerrados.