Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Cerritenses buscan ocupar juzgados en elección histórica

  • Claudia Medellín y David Macías compiten por distintos distritos judiciales en los comicios del 1 de junio

MARCO SERNA.- La contienda electoral para ocupar el cargo de Juez Mixto de Primera Instancia se intensifica en la región, con dos candidatos cerritenses buscando el respaldo popular para diferentes distritos judiciales en las elecciones del próximo 1 de junio. Claudia Medellín Mendoza y David Alejandro Macías García representan las nuevas figuras que aspiran a formar parte del sistema judicial mediante el voto directo de la ciudadanía.

Medellín Mendoza, quien comenzó su trayectoria pública de la mano del Partido Verde Ecologista, ahora busca convertirse en Juez Mixto de Primera Instancia del Noveno Distrito Judicial. La candidata, identificada con el número 175 en la boleta verde local, ha iniciado una campaña activa en redes sociales bajo los lemas «no solo soy tu única opción,soy la mejor» y «Soy Claudia», solicitando el apoyo de familiares, amistades y conocidos para difundir su propuesta electoral.

Según fuentes consultadas, Claudia mantiene vínculos familiares y domicilio en Cerritos. Su experiencia profesional incluye diversos cargos públicos obtenidos durante su afiliación con el partido verde, trayectoria que ahora busca capitalizar en esta histórica elección judicial.

Por otra parte, David Alejandro Macías García también exfuncionario del Partido Verde, busca un puesto similar pero en el Quinto Distrito Judicial, que comprende Ciudad del Maíz y El Naranjo. Con el número 184 en la boleta correspondiente, este profesional del derecho cuenta con una maestría en la materia y más de quince años de experiencia como abogado litigante, docente y servidor público.

La plataforma de Macías García se sustenta en tres compromisos fundamentales: establecer una «justicia independiente e imparcial» libre de influencias externas y presiones; implementar una política de «cero corrupción», enfatizando que la justicia representa un derecho humano básico y no un privilegio; y mantener una permanente «cercanía a la gente», escuchando a las partes involucradas en los procesos judiciales considerando siempre la realidad social.

La jornada electoral del 1 de junio definirá quiénes ocuparán estos importantes cargos dentro del poder judicial potosino, en un ejercicio democrático sin precedentes que pone en manos de la ciudadanía la selección de sus jueces.

Los comentarios están cerrados.