Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Multa millonaria por tener peyote

  • Autoridades advierten sanciones de hasta 3 millones por cactus protegido

REDACCIÓN.- Autoridades federales advirtieron sobre las severas sanciones por poseer o comercializar peyote (Lophophora difusa), un cactus endémico protegido por la ley y que es común en zonas de nuestro territorio y municipios de alrededor. Para denunciar el tráfico ilegal de esta u otras especies, se puede contactar a PROFEPA al 800-776-3372, al correo denuncias@profepa.gob.mx o mediante la cuenta de X @PROFEPA_Mx.

El pasado 1 de abril, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) y la Guardia Nacional decomisaron ocho ejemplares en la paquetería DHL del Aeropuerto Intercontinental de Querétaro, destinados a exportación ilegal.

Esta planta, conocida por su uso en rituales indígenas y su contenido de mezcalina, está catalogada como amenazada por la NOM-059-SEMARNAT-2010 y el Apéndice II de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas (CITES).

Su extracción o comercio sin permisos puede derivar en multas de hasta 3 millones de pesos, procesos penales y decomiso, según la Ley General de Vida Silvestre. El peyote, de color verde amarillento y con flores blancas, mide entre 2 y 12 centímetros y crece en climas secos.

Los ejemplares asegurados fueron entregados a inspectores federales y trasladados a un Predio o Instalación que Maneja Vida Silvestre (PIMVS) autorizado por la SEMARNAT, a la espera de una resolución de la Fiscalía General de la República.

Para denunciar el tráfico ilegal de esta u otras especies, se puede contactar a PROFEPA al 800-776-3372, al correo denuncias@profepa.gob.mx o mediante la cuenta de X @PROFEPA_Mx.

Es irónico, pero en esta región se vende Peyote hasta por el Market Place de Facebook.

Los comentarios están cerrados.