Pulsa «Intro» para saltar al contenido

CERRILES 2198

La jornada electoral del 2 de junio transcurrió de manera ordenada en Cerritos y localidades aledañas. Las casillas se instalaron, y aunque algunos votantes tempraneros se quejaron de ciertos retrasos en la organización, la votación pronto se volvió fluida y sin mayores inconvenientes. En lugares como el Auditorio Deportivo Municipal de Cerritos, la afluencia fue continua y sin largas esperas para las 2:00 pm, reflejando una jornada tranquila, tendencia que se replicó en otros sitios. A las 9:00 pm, los resultados preliminares comenzaron a perfilar a Ruth Liliana Castillo Montelongo del PVEM como la líder en las comunidades y cabecera. En el Distrito XI, Leticia Vázquez, también del Partido Verde, lideraba los resultados, junto con Claudia Sheinbaum Pardo a nivel nacional, Ruth González Silva y Óscar Bautista Villegas para el Senado y Diputación Federal, respectivamente. Poco antes de las 10:00 pm, simpatizantes del Partido Verde se congregaron frente al domicilio de Leticia Vázquez en Honorato Castillo, celebrando los resultados preliminares que favorecían a su candidata. La emoción era palpable entre los presentes, quienes confiaban en la confirmación de su victoria. Leticia Vázquez, aunque ausente debido a su atención a la elección en Rioverde, cabecera de distrito, recibió la noticia de su amplia ventaja con alegría. Hacia las 11:00 pm, en Villa Hidalgo, la maestra Crystal, representante de la coalición Sigamos Haciendo Historia (PVEM, Morena y PT), se proclamó ganadora. En Villa Juárez, Lisa Izaguirre, de la coalición Fuerza y Corazón por Villa Juárez (PRI, PAN y PRD), mantenía una amplia ventaja. En Guadalcázar, Gumaro Verdín lideraba los resultados preliminares, con 7649 votos frente a los 3335 de Vero Rosales, aún con boletas por contar. Antes de la medianoche, en Cerritos, Ruth Liliana Castillo Montelongo fue confirmada como la ganadora, representando a la coalición Sigamos Haciendo Historia. Se celebró con el estallido de cohetes y la preparación de instrumentos musicales para que un grupo amenizara en el lugar, marcando el cierre de una jornada electoral con notable participación ciudadana, entusiasmo y ordenada participación en el proceso democrático.

Pues bien, a pocos minutos después de las 19:00 horas del 2 de junio, tras el cierre de casillas en las 32 entidades federativas, el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo, anunció que Claudia Sheinbaum Pardo ganó la Presidencia de 2024. Delgado afirmó que la “victoria” de Sheinbaum representa el triunfo de las mujeres para dejar atrás el machismo, la desigualdad y las violencias. Citó a un indígena de Chiapas, quien le dijo que Sheinbaum representa el sueño no cumplido de sus abuelas, y afirmó que esta generación, inspirada por Claudia, garantizará el cambio en el destino de las mujeres en México para siempre. El líder nacional de Morena advirtió que México está ante una hazaña sin precedentes, ya que Morena, según sostiene, volvió a ganarle a la oposición la Presidencia de la República.

En Villa Juárez el proceso electoral tomó un giro inesperado y preocupante durante el conteo rápido de votos en la casilla junto a la Parroquia de Santa Gertrudis. Un camión de basura del ayuntamiento se incendió de manera sospechosamente intencional, en un momento crítico en el que la coalición Fuerza y Corazón por Villa Juárez, liderada por Lisa Izaguirre, llevaba una ventaja significativa de algunos 600 votos sobre su rival más cercana, Ceci Martínez, sin haber perdido en ninguna casilla. El incendio del camión se interpretó rápidamente como una distracción deliberada por parte de aquellos que se rehúsan a aceptar la derrota electoral. La situación generó un ambiente de tensión y sospecha, pues el acto parecía estar dirigido a desestabilizar el proceso y generar caos. Afortunadamente, la rápida intervención de los presentes permitió controlar el fuego antes de que el vehículo fuera completamente destruido, evitando así un daño mayor. Vecinos no tardaron en señalar al responsable de obras, J. Matilde Pérez, como culpable de haber dejado el camión en un lugar inapropiado, justo al costado del templo. Pérez ya había sido acusado anteriormente de destruir una motocicleta, lo que había mermado su credibilidad y generado desconfianza en su gestión. Este incidente solo vino a exacerbar las dudas sobre su capacidad y transparencia en sus funciones. El incendio del camión subraya la tensión latente y los posibles intentos de sabotaje durante el proceso electoral en Villa Juárez. Este evento destaca la crucial necesidad de mantener una estricta vigilancia y garantizar la transparencia para proteger la integridad del proceso electoral. Es fundamental que las autoridades locales y los observadores electorales permanezcan atentos para asegurar que la voluntad del pueblo se respete y que incidentes similares no se repitan en el futuro.

Nos leemos la próxima…

Los comentarios están cerrados.